La importancia de una iluminación sostenible en tu negocio

Posted on Posted in Sin categoría

Colaboración
Cada vez más consumidores quieren reducir el gasto energético de sus viviendas. Uno de los aspectos en los que se puede intervenir es en la iluminación de los hogares. No solo reduciremos el precio a pagar en nuestras facturas eléctricas sino que también le haremos un favor al planeta, ya que se emitirán menos gases contaminantes y se dañará menos la atmósfera. En este artículo te contamos qué es lo que puedes hacer para implantar iluminación sostenible en tu hogar o negocio, así como te informamos para que puedas orientar mejor a tus clientes.

¿Cómo lograr el ahorro en las facturas?

La iluminación sostenible traerá consigo un ahorro en las facturas eléctricas, pero para ello habrá que elegir la tarifa más adecuada para nuestro suministro, esto quiere decir, atender a los hábitos energéticos de la casa. Por ejemplo, muchos usuarios centran su consumo en las horas nocturnas, porque durante el resto de la jornada están fuera de la vivienda. En este caso, puede resultar muy interesante una tarifa de discriminación horaria, con un precio del kWh diferente según el horario en el que se consuma. La mayoría de comercializadoras cuentan con esta modalidad, para saber si el precio de la discriminación horaria de Naturgy es más barato que el de Iberdrola, Endesa u Holaluz, podrás usar un comparador de ofertas y no tener que visitar todas las páginas de estas empresas. Hay que tener en cuenta que aunque la discriminación horaria tradicional (la de dos periodos, uno caro y otro barato) tiene las mismas franjas horarias, no cuesta lo mismo con Naturgy, Repsol o EDP. De ahí la importancia de comparar.
Por otro lado, el usuario puede elegir formar parte del mercado regulado. ¿Cuánto cuesta la energía en este conjunto? Se caracteriza por tener unos precios fijados por el Gobierno de España, que cambian en función a la demanda y oferta de energía. Por lo tanto, el precio de la luz hoy hora a hora será diferente del de mañana. Resulta rentable para aquellos consumidores que se fijan en las horas baratas y consumen en esos periodos. Además, en el mercado regulado existe la posibilidad de pedir el bono social, la ayuda económica estatal para pagar las facturas de los clientes vulnerables.

¿Cómo tener una iluminación sostenible en el hogar y en tu negocio?

A continuación, te damos varias ideas para que disfrutes de una iluminación sostenible en tu hogar y/o negocio y lo notes en tus facturas eléctricas:

– Bombillas LED: el primer paso será sustituir las bombillas clásicas por las LED. Esta modalidad necesita un 80% menos de energía que las tradicionales y son las más ecológicas del mercado. Su precio es un poco más elevado que el resto, pero resulta rentable. En Sukima Decor tienes las bombillas LED de alta gama a precio más asequible. Recuerda que los productos LED suponen un ahorro en el consumo y por tanto elegir un producto de buena calidad es lo que te ayudará a ahorrar efectivamente. También considera que una luz uniforme es más confortable para la vista que una luz difusa. Puedes comprobar que nuestras bombillas no marcan los puntos LED a diferencia de otras marcas renombradas de precio superior.
– Dividir el espacio (tienda, casa…) en zonas de iluminación: es importante definir la iluminación que requiere cada espacio. Esta división no solo se debe hacer por estancias sino también dentro de ellas hay subdivisiones. Así, el consumidor sabrá dónde colocar cada lámpara para que le resulte útil. Ilumina las zonas de paso y los puntos importantes, sin tener que tener toda la iluminación encendida durante toda la jornada.
– Luces de presencia: en la misma línea que el punto anterior, hay algunas zonas de la casa que no precisan de una iluminación constante, en ellas se pueden instalar luces que se enciendan al detectar movimiento o presencia. Por ejemplo, en porches de entrada o en pasillos.
– Aprovechar la luz natural: la iluminación más sostenible es la natural, no hay que olvidarse de dejar paso a la luz solar y de aprovecharla también para calentar o enfriar la casa.

Esperamos que os hayan gustado estos consejos y nos ponemos a vuestra disposición para cualquier consulta. En nuestro catálogo podéis encontrar todos nuestros productos LED para ayudaros a ahorrar a vosotros y a vuestros clientes.